Notaría
Los gastos en notaría serán variables dependiendo de la complejidad de cada herencia, cambiando los trámites en cada caso . Dependerá de si existe un testamento, así como la cantidad de bienes y herederos.
1. Redactar testamento
Hay diferentes formas de realizar un testamento aunque lo más recomendable es acudir a una notaría.
El coste de este documento notarial varía en función de la extensión, pero no es elevado, unos 40€.
2. Copia del testamento
La copia del testamento solo pueden solicitarla los herederos que figuren en el testamento o aquellas personas que tengan un derecho legítimo en la herencia.
Deberemos acudir al notario donde se otorgó el testamento más reciente y pagar los honorarios de la notaría que oscilan entre los 30€-60€.
3. Declaración de herederos
Cuando no hay testamento, deberemos realizar una declaración de herederos. Ello lo hacemos mediante un acta notarial.
Su coste varía en función del número de folios, de la cuantía a heredar, grado de parentesco, número de herederos, es por ello que se recomienda que solicite previamente un presupuesto. Su coste puede oscilar entre 200€-300€ (IVA no incluido).
4. Cuaderno particional
El cuaderno particional puede hacerse en documento público o privado.
Su redacción es compleja y necesita de conocimientos jurídicos, es por ello que se recomienda asesorarse con un abogado especialista en sucesiones.
El precio variará en función de la complejidad de la herencia. Es por ello que se recomienda solicitar previamente un presupuesto.